Maestría en Lingüística
Recent Submissions
-
Neoliberalismo y discurso: análisis de las metáforas conceptuales en dos discursos del expresidente Iván Duque desde la lingüística cognitiva
Este trabajo analizó el discurso político del expresidente, Iván Duque Márquez, en dos momentos de su administración: el primero de ellos, discurso de elección del 17 de junio de 2018, fecha en la que fue elegido presidente ... -
Estudio sociolingüístico de los inmigrantes japoneses en Colombia: el caso de la comunidad Nikkei asentada en el departamento del Valle del Cauca.
Este trabajo de investigación abordó el caso de la comunidad de descendientes japoneses Nikkei residente en el departamento del Valle del Cauca en Colombia, con el fin de comprender el resultado del contacto lingüístico ... -
Descripción de la fonología de la variedad de la lengua u’wa hablada en Anteta, Norte de Santander
Los U’wa son uno de los pueblos ancestrales con mayor dispersión geográfica en el nororiente colombiano. En la actualidad se encuentran ubicados en los departamentos de Arauca, Casanare, Boyacá, Santander y Norte de ... -
Análisis crítico del discurso multimodal del video El aborto en Colombia: Pena de muerte para los inocentes: Representación del aborto propuesta por la conferencia episcopal colombiana
Luego de la sentencia C-355 del 2006, que despenalizó el aborto en tres causales específicas, la polémica sobre el aborto en Colombia se intensificó en múltiples sectores de la sociedad. Diversos actores sociales han sido ... -
Incidencia del modelo interactivo de lectura en inglés, lengua extranjera, en estudiantes de grado tercero del Liceo de Cervantes Norte
La lectura en una lengua internacional como el inglés es fundamental para el acceso a contenidos académicos, culturales y científicos. El desarrollo de estrategias pedagógicas que comprometan a la población escolar en ... -
Uso de la esvarabasis en español bogotano: estudio fonético sociopragmático
La presente investigación describe el uso de vocales esvarabáticas en la variedad de español bogotano (Esp.Bog). Aquí se exploran los factores fonéticos y pragmáticos que condicionan la ocurrencia y uso de vocales ... -
La relación entre la literacidad académica y la literacidad de los estudiantes del programa PEAMA de la Sede Tumaco que ingresan a la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia
Enfrentarse a las prácticas discursivas propias de la academia es una de las dificultades más significativas que afrontan los estudiantes provenientes de minorías lingüísticas y socioculturales al ingresar a la universidad. ... -
Análisis semiótico discursivo: desplazamiento forzado infantil en ‘’El Testigo’’ de Jesús Abad Colorado
Resumen Los fenómenos de violencia que ha vivido la nación colombiana son de carácter diverso y complejo. Esto permite situar el desplazamiento forzado como una problemática que toma unas características específicas ... -
Voice Onset Time del español colombiano de personas con enfermedad de Parkinson en estado On y Off
Este estudio, que se enmarca en la fonética clínica y tiene como objetivo describir el comportamiento del VOT de las consonantes oclusivas sordas [p], [t] y [k] de hablantes nativos del español colombiano que tienen la ... -
Estrategias de uso de los pronombres en/y en la comunicación oral de futuros docentes de FLE
Por lo general, los estudiantes de francés lengua extranjera (FLE), con distintas lenguas maternas (L1), presentan problemas en el uso de los pronombres en/y, que forman parte del francés nativo. Efectivamente, se ha ... -
Apoyo al autodiagnóstico sociolingüístico de comunidades murui de Puerto Leguízamo a través de la virtualidad y el uso de TIC
La diversidad lingüística es una parte fundamental en el patrimonio de la humanidad. Cada lengua posee el conocimiento ancestral y la cosmovisión propia de su pueblo y la pérdida de una lengua indígena conlleva un daño ... -
Variación estilística entre estudiantes raizales en Bogotá y San Andrés
Style variation, as described in Style: Language Variation and Identity (Coupland, 2007) describes linguistic and speech features that are influenced by the identity of a community or an individual speaker. This thesis ... -
BIlingüismo social en Bolzano: análisis de las actitudes lingüísticas
The Trentino-Alto Adige region has been subject to several studies on bilingualism. This territory belonged to Austria until 1919 when it became part of the Republic of Italy due to its victory in the First World War. This ... -
Aproximación a la vitalidad de la lengua nasa yuwe en dos comunidades de habla nasa: contraste sociolingüístico
In recent decades, the loss of minority languages around the world has received special attention among scholars and activists. The identification of the ethnolinguistic vitality of minority languages is crucial to create ... -
El paisaje lingüístico de la ciudad de Bogotá como recurso pedagógico en la clase de ELE
En la actualidad, al caminar por las calles de la mayoría de las ciudades del mundo es imposible no ser exhortado por una gran cantidad de textos expuestos en sus muros. En efecto, la publicidad, las pancartas, los grafitis ... -
La influencia del Alzheimer en las competencias lingüísticas de pacientes bilingües: estado del arte
La investigación acerca del Alzheimer y del bilingüismo como áreas del conocimiento completamente separadas ha sido abundante y exitosa. Sin embargo, los estudios sobre los dos temas en conjunto no han sido tan prolíferos ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística. -
Contacto de lenguas en San Andrés isla: préstamos léxicos y cambio de códigos
The present paper studies the lexical borrowing and code switching in the Creole of San Andres Island, where a minority language coexists and subsists simultaneously with a language of superstrate. For such purpose, it ... -
The grammar of space in Karijona, a Cariban language from Northwest Amazonia
Las estrategias lingüísticas con las que se expresan y comunican las nociones espaciales (también llamadas Gramática del Espacio (GEsp)) son uno de los dominios más diversos de las lenguas humanas. Estas reflejan las ... -
Comprensión de los valores semánticos de los verbos ser y estar: el caso de dos aprendientes angloparlantes de E/LE en contexto de inmersión
Este trabajo explora la comprensión de los valores semánticos de los verbos ser y estar en dos estudiantes angloparlantes de E/LE en situación de inmersión. Se llevó a cabo un estudio de caso, bajo los principios del enfoque ... -
Análisis discursivo de una reunión cerrada en el grupo "la vid" perteneciente a la comunidad de alcohólicos Anónimos
Este trabajo es el resultado de un proyecto de investigación acerca de una comunidad sobre la cual no se han elaborado estudios de tipo lingüísticoetnográfico. Busca identificar las repercusiones socioculturales, así como ...Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Linguística.