Maestría en Trabajo Social
Recent Submissions
-
Relaciones familiares y violencia filio-parental: narrativas de tres mujeres en la ciudad de Bogotá, 2024
Esta investigación analiza los significados de las relaciones familiares y la violencia filio-parental a partir de las narrativas de tres mujeres que residen en diferentes localidades de la ciudad de Bogotá en el año 2024. ... -
Voces que resuenan : académicas de Trabajo Social y feministas que conceptúan sobre la familia 2000-2010
La construcción disciplinar en Trabajo social es un esfuerzo inacabado que requiere constancia y permanencia. Volver a nuestras bases implica analizar críticamente lo que está escrito, lo que leemos y lo que compartimos ... -
Las relaciones de cuidado construidas por madres y padres con sus hijos privados de la libertad. Un estudio de caso con dos familias. Bogotá, Colombia 2020- 2022
Las cárceles en Colombia presentan un panorama devastador para las vidas que allí habitan; si, para las vidas, porque en la historia de cada persona privada de la libertad hay una red de relaciones que se rompen, fracturan ... -
Hombres jóvenes, familia, clase y sexualidad. Narrativas sobre masculinidades millennial en Bogotá
En las primeras décadas del siglo XXI, los medios de comunicación y los estudios laborales y de mercado han difundido una perspectiva sobre los adultos jóvenes basada en generalizaciones y estereotipos que los describen ... -
Heridas, raíces, conservaciones y confrontaciones: vínculos familiares y sus significados entre hijas e hijos con disidencia sexual
El vínculo familiar se entiende como una relación íntima y afectiva en el espacio privado y desde el que interactúan los miembros de ese grupo; se trata de una relación conectada con el mundo externo y el mundo interno en ... -
Del Pacífico venimos. Migración de familias tumaqueñas y barbacoanas a Mocoa - Putumayo
"Del Pacífico venimos" es una investigación que tiene como objetivo, analizar los procesos migratorios y de configuración territorial de las familias negras provenientes de los municipios de Tumaco y Barbacoas (Nariño) en ... -
Significados familiares en torno al arte como referente de socialización en jóvenes del sector de Tiguaque, Usme, Bogotá
La presente es una apuesta investigativa que busca comprender la manera en la cual se desarrolla la socialización en jóvenes que hacen parte de espacios artísticos y comunitarios, en específico, en el sector de Tiguaque, ... -
Redes sociales virtuales en las familias contemporáneas: discursos sobre la sexualidad en YouTube
La sociedad en red permite observar que los entramados sociales, ambientales, económicos, políticos y culturales de la tecnología y sus dispositivos, las redes sociales virtuales, transforman las interacciones cotidianas ... -
“Pero si yo nada le estoy diciendo”. Cuerpos y silencios de mujeres que vivieron malos tratamientos en la conyugalidad en Colombia (1900-1930)
En buena parte de la historia de la humanidad, las relaciones conyugales han sido un escenario generador de sufrimiento físico y emocional para las mujeres. Entre 1900 y 1930 en Colombia, el cumplimiento de la norma social, ... -
Ser madres y padres durante una pandemia: imaginarios sobre la educación escolar
La familia y la escuela históricamente han demostrado una serie de tensiones e intereses investigativos en diversas disciplinas, sin embargo, el escenario de los años 2020 y 2021 robusteció todos los cuestionamientos y ... -
Proceso de socialización primaria en tres mujeres diagnosticadas con Síndrome Turner vinculadas a la Fundación Corazón Síndrome Turner Colombia
Proceso de socialización primaria en las mujeres diagnosticadas con síndrome Turner vinculadas a la Fundación Corazón Síndrome Turner Colombia El síndrome de Turner es un trastorno genético que afecta exclusivamente a ... -
Red familiar afrochocoana en Altos de Cazucá -Los Robles
Este trabajo de investigación busca comprender cómo las redes familiares afrochoanas permiten la transmisión de saberes ancestrales de la vida y la muerte. En ese sentido el trabajo de campo se realizó con una familia afro, ... -
Trayectorias profesionales en el campo de intervención a la violencia intrafamiliar desde el Trabajo Social 2011-2020
El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de desentrañar las trayectorias del Trabajo Social en el campo de intervención de la violencia intrafamiliar entre los años 2011 al 2020, desde las Comisarías de ... -
El lugar de la vivienda en la realización de la vida digna de las familias. Aproximaciones a los imaginarios de vivienda de un grupo de mujeres víctimas de desplazamiento forzado a través de sus trayectorias de vida residencial
La presente investigación tiene como objetivo comprender los imaginarios sociales sobre la vivienda de cinco mujeres víctimas de desplazamiento forzado que accedieron al subsidio de vivienda 100% subsidiado por el Estado ... -
“Vidas paralelas y junticas pero que no se cruzaban bien”. Significaciones del vínculo en la experiencia familiar de la “Locura”
La experiencia subjetiva/familiar de la “locura” y los significados de sus vínculos sociales constituyen el marco general de la investigación. Al respecto, la exploración de tendencias de investigación relacionadas ... -
¿Qué está en juego, en el juego? Continuidades y transformaciones en los significados que intervienen en la construcción de identidad de género, socializados en el ámbito familiar a través del juego
Esta investigación tiene como objetivo identificar y analizar en dos generaciones de seis familias nucleares residentes en Bogotá de los estratos socioeconómicos 3 y 4, las continuidades y transformaciones en los significados ... -
Transformaciones sociales en las familias campesinas de Cota a partir de su relación con la tierra
Al noroccidente de la ciudad de Bogotá, en el departamento de Cundinamarca, se encuentra Cota, un municipio campesino y agricultor. En él se desarrolla esta investigación que pretende indagar sobre las transformaciones ... -
Violencia intrafamiliar en subjetividades de estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Relatos de vida
El propósito principal de esta investigación se enfoca comprender los sentidos y las significaciones de las violencias vividas al interior de la familia de las y los estudiantes de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional ... -
Conectados: Significados que construyen las familias de niños y niñas diagnosticados con Trastorno por Déficit de Atención e hiperactividad sobre el apoyo social que provee una red social virtual como facebook
Los cambios tecnológicos han contribuido a la transformación en las formas habituales de comunicación entre las personas, planteando a su vez cuestionamientos a las interacciones cara a cara como condición indispensable ... -
Los saberes de acción de los profesionales del trabajo social en el campo del trabajo social forense en la intervención con mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en las comisarías de familia de Bogotá
El presente documento tiene como finalidad comprender y analizar el trabajo social forense en el ámbito de las comisarías de familia de Bogotá como práctica especializada, partiendo de la identificación de los saberes que ...