Facultad de Artes
Collections in this community
-
Maestría en Construcción [133]
-
Maestría en Diseño [59]
-
Maestría en Hábitat [64]
-
Maestría en Urbanismo [103]
Recent Submissions
-
Un museo ch'ixi es posible : Enhebrando nuevos tejidos para la museología
Urdir: entrelazando ideas El siguiente texto se trata de un tejido de apuntes, pensamientos, cuestionamientos y algunas afirmaciones basadas en la práctica. Dichos apuntes provienen de reflexiones y conocimientos adquiridos ... -
Diálogo de haceres : Chume Misak y diseño del sur
Esta investigación examina de qué manera los conocimientos inmersos en la tejeduría Misak pueden influir en la práctica del diseñador(ras) desde una óptica situada, sensible y relacional. Mediante una autoetnografía encarnada ... -
La musicoterapia en la promoción de la interacción social de dos niños de 3 a 4 años con características de autismo y sus grupos en el Jardín Infantil de la Universidad Nacional de Colombia
La siguiente investigación presenta el abordaje musicoterapéutico diseñado para un grupo de cuatro estudiantes del Jardín de la Universidad Nacional de Colombia de entre 3 y 4 años que, según la observación de sus profesoras, ... -
Hacia una experiencia poética de la arquitectura a través de la Casa de la Queja de Benjamín Barney
La presente tesis explora la poética en arquitectura con el fin de develar aspectos ligados a lo intangible en una obra, los cuales en ocasiones son omitidos en algunas investigaciones arquitectónicas por dar prioridad a ... -
Festival de Música del Pacífico “Petronio Álvarez”, 1997-2017. Modalidad chirimía
El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, creado en 1997 en Cali, se ha consolidado como un espacio clave para la visibilización de las tradiciones musicales afrocolombianas. Inicialmente, surgió para promover ... -
Atmósferas urbanas en la experiencia poética del caminar atento por la Avenida Calle 19 de Bogotá
Esta investigación defiende la tesis de que la Avenida Calle 19 de Bogotá está constituida por Atmósferas urbanas que se reconocen en la experiencia poética del caminar atento, las cuales oscilan entre lo Tradicional y lo ... -
Comparación de conceptos técnicos en cinco textos de dirección sinfónica
Con el propósito de querer aportar en la formación académica en el área de dirección sinfónica para estudiantes hablantes del español surge este trabajo que compara y compila conceptos de la dirección sinfónica de cinco ... -
Método para el desarrollo de la primera vista en instrumentos de cuerda frotada: fundamentos, estructura y aplicación
Este ensayo comprende un breve análisis del estado del arte en que se encuentran los métodos de lectura musical así como un estudio de los parámetros que se usaron para aprender y desarrollar la lectura a primera vista en ... -
La musicoterapia en el afrontamiento de la ansiedad escénica en estudiantes de teatro de la Universidad El Bosque de la ciudad de Bogotá
El propósito de este proyecto de grado fue realizar un proceso musicoterapéutico con el fin de promover las herramientas de afrontamiento de ansiedad escénica en estudiantes de arte dramático de la Universidad El Bosque. ... -
El río San Francisco y el Centro Histórico de Bogotá. Hacia un espacio público sensible al agua
La cuenca del río ha sido transformada desde el año 200 a.C. en los antiguos asentamientos chibchas de Bacatá, a través de la construcción de terrazas y camellones, desarrollados para la agricultura y la pesca, hasta los ... -
Efectos de la musicoterapia en los síntomas de ansiedad por performance musical en estudiantes universitarios de música
Los estudiantes de carreras que exigen la realización de presentaciones en público tienen alta incidencia de ansiedad por performance. Específicamente los músicos son vulnerables a padecer ansiedad por performance ... -
La confluencia entre la Acción popular y el Proyecto urbano
El presente trabajo final de maestría estudia la incidencia que tiene el empleo de la Acción popular, como mecanismo constitucional en Colombia para la defensa de los derechos colectivos, a manera de herramienta de ... -
Programa sinfónico y conservatorio de música del Colegio Gimnasio Vermont de Bogotá. Sistematización de la experiencia
Esta investigación se centra en el proceso de creación, estructuración y desarrollo del Programa Sinfónico y del Conservatorio de Música del Colegio Gimnasio Vermont de Bogotá, a través de una perspectiva narrativa, analítica ... -
Ciudad vertical – Redensificación de la vivienda en el centro de Bogotá
Esta monografía es un trabajo de grado que explora la renovación urbana en Bogotá durante la décadas de 1960, analizando las interacciones entre los promotores urbanos privados y las autoridades en ese tiempo, examinando ... -
La Orquesta Ritmo en Bogotá entre 1935 y 1950
La presente investigación analiza la trayectoria y relevancia de la Orquesta Ritmo en Bogotá entre 1935 y 1950, destacando su papel en la escena musical capitalina de la época. A través de la revisión de 412 partituras ... -
Reconfiguración urbana en el sector del barrio Verbenal 1, canal Canaima, Bogotá
Este Proyecto Final de Maestría (TFM) presenta una solución formal y espacial al deterioro socioespacial del Canal Canaima y su entorno (sede del Colegio San Carlos y barrio Verbenal 1) en el nororiente de Bogotá, Colombia. ... -
Parámetros de durabilidad y comportamiento mecánico del Bloque de Tierra Comprimida (BTC) en Colombia para la ejecución de viviendas de mampostería reforzada
Esta investigación aborda el proceso de normalización para el uso de Bloque de Tierra Comprimida-BTC, en sistemas de mampostería estructural parcialmente reforzada en edificaciones de baja complejidad en el marco del ... -
Poiésis gráfica de la nación : el giro heráldico en la imagen institucional de la Universidad Nacional de Colombia1867 / 2014
Hay una tarea pendiente desde los estudios de la imagen institucional y el diseño gráfico y, es el aporte de la imagen institucional a la construcción y representación de identificaciones nacionales y desde ella la definición ... -
Entre teclas y carranga : transcripción y adaptación de tres canciones del compositor Jorge Velosa en formato para piano y voz
Las músicas campesinas representan un patrimonio importante en la riqueza cultural del país, en ellas se plasma la idiosincrasia de sus gentes, sus tradiciones y sus historias; son una fuente de memoria oral muy valiosa ... -
Proceso de evaluación heurística de la experiencia de usuario para el diseño de los bienes virtuales cosméticos
El comercio y uso de bienes virtuales cosméticos (BVC) ha aumentado en los videojuegos y en los mundos virtuales gracias a su acogida positiva por parte de los jugadores. Sin embargo, no se ha hecho un mayor esfuerzo en ...