Facultad de Artes
Collections in this community
-
Maestría en Construcción [110]
-
Maestría en Diseño [45]
-
Maestría en Hábitat [55]
Recent Submissions
-
En el nombre del polvo, del humo y de la máquina
En el nombre del polvo, del humo y de la máquina parte de tres objetos heredados: un cepillo, una mesa y una máquina de coser. Estos objetos son el inicio de un diálogo con la ausencia y abren el cuestionamiento sobre ... -
Una Silla y el Gif: Sí ya yací
El papel que me corta, que no cuadra, que se tuerce, que resiste, que sostiene, que se cansa, que se cae, que recubre, que entra, que sale, que se pega, que se cose, que me mira, que calla, que engaña, que dice, y nada le ... -
Fisuras en el silencio
Fisuras en el Silencio es una reflexión poética sobre algunos elementos que influyen a la hora de pensar en la relación silencio-poesía a propósito de la creación de una obra. Habla además sobre el papel del silencio en ... -
Sangre de tu sangre
"Sangre de tu sangre: la gran abuela araña" es un proyecto que indaga sobre las formas en las que puedo conectar con universos femeninos propios, a través de materialidades que parten de experimentaciones bidimensionales ... -
Resanar: La construcción de la casa como actos de cuidado
Inspirado en la poesía de Jorge Luis Borges, las reflexiones acerca del habitar de Juhani Pallasmaa, la elegancia de los edificios Peter Zumthor, la sensibilidad material de Rogelio Salmona y las disquisiciones filosóficas ... -
Restauración de la casa “Patio del Moro”. Centro de enseñanza de las artes y tradiciones culturales de Guaduas
La arquitectura doméstica de tipología de claustro heredada del periodo colonial, acogida y replicada por la sociedad en las edificaciones de nuestras ciudades durante el siglo XIX, cuenta con un importante ejemplo edilicio ... -
Metodología para monitoreo, control espacial y morfológico en obra, soportado por herramientas de la metodología BIM, para estructuras de concreto en proyectos de construcción en Colombia.
En Colombia, nos encontramos en la ejecución de la Estrategia Nacional BIM 2020-2026 la cual tiene como objetivo la implementación de dicha la metodología en los estamentos públicos del país, y con ello impulsar la ... -
Mitigación de la huella de carbono en la construcción de Vivienda de Interés Social (VIS) de sistema constructivo industrializado, en la ciudad de Bogotá, integrando el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) con el Value Stream Mapping (VSM)
En esta investigación se desarrolla una propuesta de solución al problema del aumento de emisiones de CO2 que se presenta en la vivienda VIS con sistema constructivo industrializado en su etapa de estructura. La cantidad ... -
Alternativa de participación ciudadana: uso y ocupación del suelo en el borde urbano-rural sur de Bogotá (2000-2020)
La expansión urbana sobre Bogotá presenta diversos conflictos en cuanto al uso y la ocupación del suelo que afectan su territorio rural. Un ejemplo de ello es el borde urbano-rural sur, el cual ha soportado diversos impactos ... -
Guía metodológica para la correcta implementación del pulimento de especímenes cilíndricos de concreto como método de refrentado no adherido
El concreto es uno de los materiales más utilizados en construcción alrededor del mundo, por esto las propiedades que definen su calidad y durabilidad son verificadas a través de ensayos de laboratorio estandarizados. ... -
Viabilidad del uso de bandas de PP en el reforzamiento de muros en mampostería no reforzada
Las viviendas autoconstruidas en Bogotá con mampostería no reforzada constituyen aproximadamente entre el 48 y el 60% de las viviendas de la ciudad. Debido al bajo desempeño estructural de este sistema y a la alta ... -
Metodología de prefactibilidad de proyectos de construcción basada en design thinking estructuración de un modelo de negocio con énfasis en la gestión de activos inmobiliarios, aplicando una metodología de análisis por fases basada en design thinking. Caso de estudio residencias universitarias 10 de Mayo en el Centro Urbano Antonio Nariño de Bogotá
El presente documento muestra la aplicación y ajuste de la metodología de prefactibilidad de proyectos para la formulación de un modelo de negocio con énfasis inmobiliario basada en Design Thinking, que fue desarrollada ... -
Caracterización de las propiedades físico-mecánicas de la Guadua angustifolia kunth municipio de La Victoria, Boyacá
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades físicomecánicas de la Guadua angustifolia kunth del municipio de La Victoria, Boyacá, con la intención de caracterizarla y analizar su desempeño ... -
Las mujeres en las políticas públicas asociadas a la vivienda. Caso Bogotá D.C. 2010 – 2022
El presente Trabajo Final de Maestría (TFM) parte de entender la vivienda como un derecho humano fundamental y reconoce las problemáticas que viven las mujeres de manera diferenciada en el espacio doméstico y se concentra ... -
Estrategias y desafíos de Economía Circular como oportunidades para modelos de negocio en empresas del sector de la construcción en Colombia
La presente investigación estudia las estrategias y desafíos de la implementación de la Economía Circular (EC) en la construcción, como oportunidades de modelos de negocio para empresas del sector de la construcción en ... -
Habitabilidad en la vivienda de interés social. Estrategias espaciales para la VIS, a partir de patrones de apropiación de la vivienda en Bosa
Se analizan el concepto de apropiación como un medio para cualificar la habitabilidad de la vivienda, y la normativa vigente aplicable, estableciendo una metodología basada en el lenguaje de patrones de C. Alexander, que ... -
Organismo de acción comunal como mecanismo de acción contra la exclusión: Oportunidad para el desarrollo socioeconómico del municipio de Acacías Meta
La Exclusión como fenómeno de la estructura socio-espacial genera nuevas manifestaciones urbano rurales que reconfiguran los territorios; los factores espaciales, sociales, económicos y políticos de las áreas urbanas y ... -
El conocimiento de la forma en arquitectura: De la inmanencia clásica y la crítica moderna a las bases formales de Peter Eisenman
Esta tesis examina el problema del conocimiento de la forma inserto en el devenir disciplinar de la arquitectura, que se manifiesta de manera inmanente en la arquitectura de la tradición clásica, controversialmente en el ... -
Volviendo al plan de Rother: integración del borde oriental de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
Este trabajo final de maestría gira en torno al estudio de los equipamientos urbanos educativos de gran escala y su relación con la ciudad, especialmente sus bordes como espacios claves para la articulación entre equipamiento ... -
Una mirada a los museos locales a través de la museología crítica para la activación patrimonial en Pamplona-Norte de Santander
Este trabajo analizó los espacios museales de la ciudad de Pamplona en Norte de Santander, a través de la Museología crítica, una de las corrientes teóricas contemporáneas, que renueva las funciones de estos espacios en ...