Facultad de Medicina
Collections in this community
-
Fisioterapia [14]
-
Fonoaudiología [1]
-
Medicina [10]
-
Terapia Ocupacional [12]
Recent Submissions
-
Factores asociados a la supervivencia en pacientes adultos con cáncer de páncreas llevados a pancreatectomía en Colombia
Introducción: El cáncer de páncreas tiene una alta mortalidad, asociado a su diagnóstico habitualmente tardío, en estadios III y IV, lo que limita su manejo. Viéndose que solo el 20-30% de los pacientes se diagnostican en ... -
Técnica quirúrgica de resección de tumores del cuerpo carotideo implementada en el Hospital Universitario Nacional de Colombia y desenlaces post operatorios asociados
Introducción: Los quemodectomas o tumores del cuerpo carotídeo son neoplasias neuroendocrinas típicamente localizadas en la bifurcación de la arteria carótida. La mayoría de los tumores del cuerpo carotídeo son de ... -
Modelo de evaluación económica para mascarillas desechables N95 versus máscaras elastómeras de media pieza facial reutilizables con filtros intercambiables P100
Antecedentes: La pandemia por COVID-19 ha acarreado grandes impactos en nuestro modo de vivir, incluido el económico. Ante la escasez de equipos de protección como mascarillas N95, otros equipos igual de efectivos surgieron ... -
Caracterización clínica del personal aeronáutico aeromédicamente certificado con infección confirmada por Sars-cov-2/Covid-19 reportado a la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil de Colombia, en los años 2020 y 2021
INTRODUCCIÓN: Aún se desconoce la carga de la pandemia del Síndrome Respiratorio Agudo Severo Coronavirus-2 (SARS-CoV-2/COVID-19) en la población activa. Las poblaciones críticas para la seguridad, como los titulares de ... -
Eficacia de aloinjertos osteocondrales en el tratamiento de defectos articulares estructurales de la rodilla en pacientes con osteoartritis. Protocolo de Revisión sistemática de la literatura.
OBJETIVO: Conocer la eficacia del uso de aloinjertos osteocondrales en el tratamiento de defectos articulares estructurales en términos de desenlaces clínico-radiológicos, funcionales, supervivencia de aloinjertos y ... -
Protocolo para la atención de pacientes mayores de 18 años que reciben Terapia Electroconvulsiva con Anestesia y Relajación (TECAR) en la Clínica Universidad de la Sabana.
La terapia electroconvulsiva consiste en la administración de un pequeño estímulo eléctrico a nivel cefálico para inducir una convulsión neurológica controlada bajo anestesia general y relajación muscular para tratar algunos ... -
Cáncer de tiroides: características clinicopatológicas en una serie de casos del Hospital Universitario Nacional 2017-2020
Objetivos: Describir en una población con diagnóstico de cáncer de tiroides, las características patológicas relacionadas con comportamiento biológico y riesgo de recurrencia. Métodos: Se incluyeron casos con diagnóstico ... -
Análisis tomográfico y endoscópico de las medidas de los cornetes inferiores y su relación con la percepción de obstrucción nasal en la población pediátrica que asiste a la consulta de otorrinolaringología en la Fundación Hospital de la Misericordia entre 2017 y 2021
Estudio retrospectivo de casos y controles que busca la relación entre el porcentaje de ocupación de la cabeza de los cornetes inferiores por análisis endoscópico y la medida subjetiva de obstrucción nasal usando la escala ... -
Caracterización del transporte aeromédico civil en Colombia para los años 2020 y 2021
Introducción: en la actualidad el transporte aeromédico es una operación bien establecida y confiable, que surge como una opción para movilizar pacientes de un lugar remoto o inexequible vía terrestre hasta un sitio de ... -
Colgajos de nanoperforantes ubicuas de localización aleatoria: serie de casos
Contexto: Los colgajos Keystone son colgajos de perforantes en isla fundamentados en el concepto vascular de angiotoma. Mediante la introducción de modificaciones que incluyen la introducción de los conceptos de área ... -
Tejido tiroideo residual postiroidectomía total, ¿qué tan frecuente es?
Tejido tiroideo residual postiroidectomía total, ¿Qué tan frecuente es? Introducción. La tiroidectomía total tiene indicaciones tanto en patología benigna como maligna y es el pilar del tratamiento del cáncer diferenciado ... -
Descripción de los desenlaces de diferentes intervalos entre procedimientos en el manejo endoscópico con dilatación en pacientes pediátricos entre 0-15 años con estenosis subglótica adquirida postintubación en el Hospital de la Misericordia HOMI
Objetivo: Describir las características y desenlaces en el tratamiento de una población pediátrica con estenosis subglótica manejada con dilatación endoscópica seriada diferida (DD) y otro con dilataciones Seriadas Frecuentes ... -
Caracterización y potenciales factores de riesgo del dolor lumbar y cervical en las tripulaciones de mando de la Policía Nacional de Colombia
Introducción La ocurrencia de problemas osteomusculares, se han registrado como las entidades más comunes en pilotos de ala rotatoria y ala fija en el entorno aeronáutico. Se han reportado en la literatura prevalencias ... -
Caracterización de las enfermedades neurológicas en la población carcelaria atendida en un centro hospitalario de referencia
Introducción: Las enfermedades neurológicas son una importante causa de morbilidad y mortalidad en la población general, para el caso de un grupo vulnerable como son las personas privadas de la libertad, este problema se ... -
Desenlaces en el manejo de la artrosis trapeciometacarpiana: experiencia en hospital II nivel en Latinoamérica
Objetivo: El objetivo de este estudio es registrar los desenlaces de las diferentes intervenciones quirúrgicas, realizadas en un mismo centro de atención, y evaluar si existen diferencias significativas entre los grupos ... -
Biomarcadores de oclusiones venosas retinianas mediante estrategia de aprendizaje profundo aplicada en imágenes adquiridas por OCT angiografía
Propósito: Desarrollar un método computacional basado en Deep Learning (DL) para detectar automáticamente biomarcadores de oclusiones de venas retinianas en imágenes adquiridas por angiografía por tomografía de coherencia ... -
Construcción de una nueva prueba psicofísica olfatoria de identificación para la población de Bogotá D.C. del Hospital Universitario Nacional de Colombia, entre 2020 y 2022
Los trastornos olfatorios afectan un 25% de la población, su prevalencia aumenta con la edad. A pesar de ser comunes, tienden a ser pasados por alto en la consulta médica. Las pruebas psicofísicas disponibles son producidas, ... -
¿Es la mortalidad atribuible a Candida auris mayor que la mortalidad atribuible a otras especies de Candida spp. en pacientes con candidemia en Colombia?
Objetivos Determinar la mortalidad por Candida auris en comparación con otras especies de Candida spp. en pacientes adultos con candidemia. Métodos Se realizó una cohorte retrospectiva de adultos con candidemia en 7 ... -
Factores asociados a ingreso a UCI en pacientes con IRAG por SARS CoV-2 durante la pandemia en hospitales colombianos
Introducción: Los pacientes con COVID-19 presentan un espectro clínico variable y su severidad está influenciada por factores de riesgo individuales. Identificarlos de manera oportuna permite predecir formas graves de ... -
Estrategia pedagógica para la enseñanza de infección en sistema nervioso central en los estudiantes de medicina y residentes de pediatría y neuropediatría de la Universidad Nacional de Colombia
Teniendo en cuenta los modelos educativos actuales enfocados en el constructivismo y la participación del estudiante de forma activa durante todo su proceso de formación, se decide la creación de una herramienta interactiva ...