Maestría en Contabilidad y Finanzas
Recent Submissions
-
Análisis de la aplicación del nuevo marco normativo contable del sector público respecto a los bienes históricos y culturales en Colombia. Estudio de caso
Los bienes históricos y culturales difieren de los demás bienes del sector público, son inembargables, inalienables y difíciles de sustituir. Sin embargo, se ha considerado el reconocimiento de estos bienes en la información ... -
Avances y problemáticas en la contabilidad de las redes de infraestructura vial de Bogotá D.C.
Las reformas a la contabilidad gubernamental en Latinoamérica impulsadas por la implementación de la Nueva Gestión Pública (NGP) han traído importantes desafíos para la gestión financiera pública. Esto se debe, principalmente, ... -
Procedimiento para la supervisión de la implementación del Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo en las cooperativas de ahorro y crédito
Las cooperativas de ahorro y crédito revisten una gran importancia para la economía colombiana ya que tienen como objetivo incluir aquellos sectores de la población que no tienen la oportunidad de acceder a los servicios ... -
Análisis de las revelaciones frente a la rendición de cuentas en la aplicación del Marco normativo para entidades de gobierno – Estudio de caso
El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de analizar los resultados en relación con la rendición de cuentas y la aplicación del marco normativo para entidades de gobierno. Para tal fin, se realizó desarrolló ... -
Análisis del cumplimiento de la estrategia a través de los resultados financieros con énfasis en las decisiones de financiamiento
Este estudio de caso analiza si se cumplieron las estrategias formuladas por Avianca en sus reportes a los accionistas y se verifica su cumplimiento a través de sus resultados financieros para el periodo 2015-2020 con ... -
Análisis de la utilidad de los asuntos claves de auditoría para identificar el impacto del covid-19 en el sector industrial para las compañías registradas como emisores en Colombia
El objetivo de este trabajo es analizar la utilidad de los asuntos claves de auditoría incluidos por el auditor en informes del año 2020 para identificar posibles impactos del Covid-19 en el sector industrial colombiano. ... -
Aplicación metodología Six Sigma minimizando pérdidas de riesgo operativo en un proceso específico: caso de una empresa que comercializa por medio de aplicaciones APP
La metodología Six Sigma es útil y clave en el ámbito empresarial porque, mediante su ciclo DMAIC (definir, medir, analizar, mejorar y controlar), logra la minimización de pérdidas de riesgo operativo en procesos críticos. ... -
Desafíos de la Universidad Nacional de Colombia frente a los administrativos vinculados por orden de prestación de servicios
Los impactos de funcionamiento de las universidades generan efectos en la vida de quienes realizan actividades administrativas en estas organizaciones, la responsabilidad social universitaria se configura como una forma ... -
La brecha de expectativas-desempeño en educación contable. Estudio de caso en la ciudad de Bogotá
La modernidad ha traído consigo significativos retos para la sociedad y, en especial, para la universidad. Esta institución enfrenta fuertes presiones, entre ellas los señalamientos del mercado de trabajo sobre su incapacidad ... -
Planeación financiera y generación de valor: una revisión de literatura
Esta es una investigación de tipo documental que explora a través de una revisión de literatura de 56 referencias biográficas de los últimos 15 años la incidencia entre la generación de valor en las organizaciones y la ... -
La incorporación de criptomonedas en las compañías de interés público: posibilidad de fraude financiero
A partir del año 2009 surgen las denominadas monedas virtuales, las cuales presentan gran auge en su utilización, muchas veces sin tener en consideración su relación con la posibilidad de fraude financiero teniendo en ... -
El papel de la contabilidad estratégica en la toma de decisiones: estudio de caso en una compañía de servicios públicos domiciliarios en Colombia
La investigación pretende analizar el rol de la contabilidad estratégica en la toma de decisiones, esto debido a que gran parte de la literatura académica se ha centrado en estudiar sus técnicas, mas no las aplicaciones ... -
Análisis del problema de la independencia de los auditores externos en sus relaciones particulares: aproximaciones en el ejercicio de firmas Big Four en Colombia
La independencia del auditor es considerada como la piedra angular de su ejercicio, la cual permite reflejar una opinión verídica, confiable y objetiva sobre los estados financieros. No obstante, en el ejercicio de la ... -
Beneficios tributarios y la tasa impositiva efectiva – caso empresa de transporte aéreo internacional
La tasa impositiva efectiva (TIE) refleja el porcentaje que representa la presión fiscal en la determinación del impuesto de renta en relación con la utilidad contable. La contabilidad como componente esencial en la ... -
Gestión financiera y fuentes de financiamiento en industrias creativas y culturales del sector audiovisual en Bogotá
Este trabajo presenta un análisis de la gestión financiera y su relación con las fuentes de financiamiento en las Industrias creativas y culturales (ICC) del sector audiovisual en Bogotá, con base en la información publicada ... -
Tratamientos contables de inversiones capitalizables en la industria petrolera: incidencias del juicio profesional en su representación financiera
Las operaciones desarrolladas por la industria petrolera implican tratamientos contables diversos, que surgen como consecuencia de la incertidumbre asociada a la exploración y extracción de minerales, la escasez de regulación ... -
NIIF PYMES en instrumentos financieros: análisis sobre la incidencia operativa y financiera en Colombia
En el presente trabajo se realizó la caracterización de los efectos, tanto operativos como financieros en las Pymes colombianas que aplican las directrices contenidas en las Secciones 11 y 12 de la NIIF para las Pymes. A ... -
Caracterización de los avances en la información contable para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector público colombiano
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible se han proclamado como la estrategia internacional que solucionará los conflictos sociales, ambientales y económicos en el contexto global. Frente a ello Colombia, desde el 2015, ... -
¿Por qué no se adopta la NIIF para las PYMES? Un análisis desde la literatura académica internacional para el periodo 2009-2019
Esta tesis sintetiza y analiza diferentes documentos académicos que dan cuenta de las dificultades que presenta el proceso de adopción de la NIIF para PYMES en el contexto internacional. La investigación analizó los ... -
Impacto en la gestión del capital de trabajo por la implementación de acuerdos comerciales de suministro con empresas del sector retail en Colombia: caso Iluminacol (2016-2019)
Este estudio de caso busca establecer el impacto en la gestión del capital de trabajo y la rentabilidad de ILUMINACOL, empresa multinacional comercializadora de productos eléctricos y de iluminación tras la firma de acuerdos ...