Facultad de Ciencias Humanas
Collections in this community
-
IEDU [0]
-
Maestría en Educación [333]
-
Maestría en Filosofía [141]
-
Maestría en Historia [126]
-
Maestría en Psicología [200]
-
Maestría en Sociología [119]
Recent Submissions
-
A la salida nos vemos. Un análisis de prácticas asociadas a contravenciones escolares
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar las prácticas de riñas, hurtos y consumo en la escuela usando la categoría de contravenciones escolares desde un marco sociopedagógico. El trabajo se desarrolló en ... -
Retos y estrategias en los procesos educativos durante la pandemia en la institución educativa distrital Ofelia Uribe de Acosta
El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer los retos a los que se vieron expuestos maestros y estudiantes de la Institución Educativa Distrital Ofelia Uribe de Acosta durante el año 2020, a causa de la emergencia ... -
Distribución de tiempo de interacción como igualación de distancia social. Aplicación en el juego de la confianza
La distancia social (DS) es una medida psicofísica sobre la cercanía o lejanía con la que una persona percibe a otras. En el análisis de la conducta esta medida ha sido usada en el descuento social, en forma de ordenación ... -
Análisis de la política pública de interculturalidad en Colombia desde una visión de derechos humanos en la implementación del pacto de San Salvador en el período de 1991 a 2020
Este trabajo de grado para obtener el título de Magister en Sociología, buscó realizar un ejercicio analítico sobre el impacto de la política pública colombiana en la adopción del derecho a la cultura en el marco del ... -
El imaginario maoísta (1965-1982) como mentalidad revolucionaria en la izquierda colombiana
Este trabajo estudia como entre 1960 y 1980 un conjunto de organizaciones políticas influenciadas por la corriente internacional del pensamiento de Mao Tsetung se disputó la dirección de las luchas sociales. La tesis ... -
Futuros en el presente continuo
Con demasiada frecuencia pareciera que vivimos en un presente continuo, en el subsiguiente, en el momento que viene inmediatamente después del, en un presentismo y un embebecimiento del ‘a corto plazo’. Estas percepciones ... -
Puro ruido: Grito de una escena
¿De dónde viene el ruido? Esta tesis surge como intento de escritura de una escena cuyo grito es insoportable. Escena del metal cloacal, que algo de la escena propia trae. El recorrido es uno hecho con el oído. De la mano ... -
¡No es un crimen pasional, es un feminicidio! : Experiencia de las víctimas con el Estado colombiano
Esta investigación tiene como objetivo identificar las posturas, tensiones, (des) conocimiento y distancia de las y los operadores judiciales en las investigaciones de feminicidio en Bogotá, a través de la voz de las ... -
Red familiar afrochocoana en Altos de Cazucá -Los Robles
Este trabajo de investigación busca comprender cómo las redes familiares afrochoanas permiten la transmisión de saberes ancestrales de la vida y la muerte. En ese sentido el trabajo de campo se realizó con una familia afro, ... -
El mundo y Colombia ante mis ojos: imaginarios y resistencias socioculturales del metal en las trayectorias de Masacre y La Pestilencia (1970-2005)
Este estudio indaga en perspectiva comparada la constitución del metal extremo como campo estético local-transnacional, a la luz de sus agentes pugnantes por el poder simbólico (artistas, productores, periodistas, ... -
Negative asymptotes in delay discounting and pattern-setting
Esta tesis se adentra a profundizar en el concepto de autocontrol y patrones conductuales para a partir de allí evaluar la valides de un nuevo modelo matemático y el programa de establecimiento de patrones propuestos por ... -
Educación feminista y popular para ser y hacer(se) en el mundo: prácticas pedagógicas de la Caracola Educativa Xisqua durante 2020-2022 en Bogotá D.C.
El valioso acto de enseñar y aprender no se da meramente en las aulas; en los barrios surgen procesos organizativos que se han gestado con una apuesta por construir otras realidades posibles desde la educación, asumiéndola ... -
Consideraciones relativas a un enfoque constructivo acerca de la cognición
Este trabajo pretende articular un punto de vista sobre un enfoque constructivo acerca de la cognición. Desde un enfoque constructivo puede sugerirse que la cognición, su desarrollo, configuraciones, modos, procesos, ... -
Reflexiones sobre la equidad en educación superior en perspectiva interseccional. Aproximación a las experiencias de vida de estudiantes indígenas y afrodescendientes en programas de admisión especial en la Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá)
Esta tesis explora los significados de la equidad en educación superior a partir del contexto institucional de la UNAL y las experiencias de vida de estudiantes indígenas y afrodescendientes que han ingresado por programas ... -
Donde juegues siempre voy a estar : narrativas de las barras bravas en Bogotá
En este trabajo investigativo hay una análisis de imaginarios que representan las barras bravas en Bogotá y que generan prácticas agresivas, con especial énfasis en la barra brava Comandos Azules, y está inscrito en la ... -
A phenomenological approach to Obsessive Compulsive Disorder
Psychiatry is going through what in current debates has been called “the crisis of psychiatry”. One of the most relevant causes of the crisis of psychiatry has to do with the fact that it has not been successful in approaching ... -
El manejo de plantas durante los períodos tempranos (Precerámico y Formativo) en la sabana de Bogotá, Colombia : Análisis de almidones en artefactos líticos
En este trabajo de grado se presenta el desarrollo y los resultados del análisis de microrrestos (botánicos), contenidos en superficie y al interior de artefactos líticos utilizados en la molienda y maceración de productos ... -
Ricardo Cano Gaviria, entre el provincianismo y el cosmopolitismo literario
Esta investigación se enfoca en el análisis de cuatro novelas del escritor colombiano Ricardo Cano Gaviria: Prytaneum (1981), Las 120 jornadas de Bouvard y Pécuchet (1982), El pasajero Walter Benjamin (1989) y Una lección ... -
Recuerdos y apuntamientos (1886) de José Caicedo Rojas: una historia no convencional de Colombia
José Caicedo Rojas es uno de los autores que constituyen el canon del así llamado Costumbrismo en Colombia. Sin embargo, al igual que sucede con otros autores, sus obras no han sido estudiadas desde un punto de vista ... -
A las laderas del objeto: Del prestidigitador al cálculo del discurso
En este trabajo situamos algunos asuntos alrededor del concepto de objeto y damos cuenta de algunos de sus efectos en la estructura del lazo social y del discurso. Uno de estos efectos se hace patente gracias al conjunto ...